logo Conselleria
logo SERGAS

Escola Galega de Saúde Para Cidadáns

O experto responde: Día Mundial da Psoriasis (2015)

Día Mundial da Psoriasis (2015)
Nº de preguntas: 20
Din que a psoriase co sol mellora e, en cambio, no verán e cando peor estou. Que explicación ten?
Unha porcentaxe moi alta dos pacientes con psoriase melloran co sol e coa luz ultravioleta pero hai un grupo que non ten ningunha resposta e un sector moi pequeno que empeora.
Hai tratamentos que son incómodos de aplicar sobre todo na cabeza. Existen outras alternativas?
Alternativa aos tratamentos tópicos son os tratamentos sistémicos. De todas formas, uns complementan aos outros. Nas zonas pilosas como pode ser o coiro cabeludo, os tratamentos tópicos serán a base de espumas, solucións ou locíóns, tratando de evitar cremas, pomadas ou ungüentos. Pérdese un pouquiño de efectividade pero gáñase en comodidade e á larga en eficacia. Por outro lado, o paciente cumpre mellor co tratamento.
La psoriasis me hace sentir rechazado. Donde buscar ayuda a este problema?
No hay que buscar soluciones milagro, la solución la tiene que buscar por un lado con su dermatólogo que le ayudará a conseguir el control de su enfermedad y de esa manera, no se sentirá rechazado. Desde el punto de vista médico, tiene que tener en cuenta que entre el 2-4% de la población tiene psoriasis y muy pocos se sienten rechazados, por lo tanto, cuanto antes controle su enfermedad mejor se encontrará. De todas maneras, un punto de encuentro son las asociaciones de pacientes donde encontrará a otras personas que han pasado por situaciones similares a la suya. En concreto Acción Psoriasis ofrece el servicio Tándem donde profesionales de la psicología y la enfermería pueden orientarle para evitar el sentimiento de rechazo. Para contactar con Acción Psoriasis puede hacerlo a través de www.accionpsoriasis.org o llamando al 932 804 622.
Hola, en mi familia somos 4 hermanos y tres tenemos psoriais, es hereditaria? Por cierto mi marido también la tiene, nuestros hijos también la tendrán?
En la psoriasis hay un componente hereditario importante, lo que no va a significar que todos sus hijos tengan psoriasis o que la vayan a padecer de la misma manera. Sobre esa base hereditaria, hay una serie de factores desencadenantes (infecciones, estrés, traumatismos, tatuajes, etc.) que pueden hacer que la enfermedad aparezca antes y sea más intensa o simplemente que aparezca. Tenga usted en cuenta que hasta un 4% de ola población puede tener psoriasis y por lo tanto, la enfermedad es muy común pero las formas realmente graves son afortunadamente las menos frecuentes.
Boas tardes, os tratamentos que me recetaron manchan a roupa e teño que cubrir as placas , podese facer doutra maneira? Moitas grazas
A aplicación dos tratamentos tópicos débese facer en poucas cantidades, ben extendidos os preparados e adaptados á zona que se vai tratar. Normalmente recomendamos que as aplicacións sexan no momento de deitarse, co fin de que se hai que manchar algo, sexa a roupa de durmir. Cando a superficie a tratar é moi amplia, o dermatólogo decídese fundamentalmente polos tratamentos sistémicos, que afortunadamente cada día existen máis e máis eficaces, quedando o tratamento tópico soamente como un complemento. O cubrir as placas de psoriase con plásticos ou outros elementos oclusivos faise en situacións moi concretas e non en periodos moi prolongados e sempre baixo control médico porque a absorción a través da pel dos principios activos das cremas pode ser moi intensa en ditas circunstancias.
Temos en Galiza alguna asociación de Psoriais e se e asi onde poido contactar. Gracias
A día de hoxe Acción Psoriasis é una asociación nacional que ten diversas delegacións repartidas por todo o país en entre elas atópase Galicia. Para contactar con nós pode facelo a través do correo electrónico psoriasi@pangea.org ou no teléfono 932 804 622. Precisamente, con motivo da conmemoración do Día Mundial da Psoriase, o vindeiro 11 de novembro teremos unha xornada para pacientes e familiares na cidade de Lugo.
Buenas tardes, soy un psoriasico de muchos años y con complicaciones articulares, me gustaría saber como está la situación actual de cara a un tratamiento que cure esta enfermedad. Muchas gracias
Hablar de curación en cualquier enfermedad inflamatoria nunca es verdad. En los cuadros inflamatorios logramos el control de los mismos pero esta situación puede ser para toda la vida o la enfermedad puede tener nuevos brotes y reaparecer. Hoy existen una serie de tratamientos que pueden lograr al 100% el control de la enfermedad cutánea y evitar la progresión de la enfermedad articular. En este aspecto, hay que tener en cuenta en cuanto antes se trate la enfermedad psoriásica articular más cerca estamos del control de la misma sin que queden secuelas. Si no ha hablado con su dermatólogo y/o con su reumatólogo últimamente, hágalo cuanto antes, pues ya que dice que es un paciente psoriásico de hace muchos años, quiero darle la buena noticia de que las cosas han cambiado mucho y para bien, estando la sanidad española y por supuesto la gallega en condiciones de aportar mucho al control de su enfermedad.
Tengo Psoriasis desde hace más de quince años y siempre intento buscar información, pero no mucha es correcta o intentan vendeme remedios milagrosos¿Cómo puedo buscar una información fidedigna y real?
Desde el punto de vista médico, la información más fidedigna puede obtenerla a través de la página de la Academia Española de Dermatología y Venereología (www.aedv.es) o a través de la Fundación Piel Sana de dicha Academia. Desde el punto de vista asociativo, en Acción Psoriasis se ofrece información real y contrastada, tanto en su página web (www.accionpsoriasis.org) como en sus publicaciones. Además se ofrece un curso formativo online dedicado a pacientes y familiares y cuidadores donde conseguir un mejor manejo de la enfermedad. Hay que decir que las publicaciones de Acción Psoriasis siguen estando avaladas por la Academia de Dermatología y Venereología, que además le ha otorgado su distinción de honor a Acción Psoriasis.
Se sabe que actualmente la Psoriase no tiene cura ¿Como ven el momento actual en cuanto a investigación ?¿Hay esperanza de que se encuentre esa cura definitiva?
Teniendo en cuenta que la psoriasis tiene un componente hereditario, no estamos en capacidad de corregir esa situación definitivamente. Si lo que hablamos es de tener la enfermedad completamente controlada y nuestra piel completamente limpia, esto se le puede ofrecer a muchos pacientes con psoriasis grave, lográndose que su enfermedad solamente figure en su historia clínica. En ese sentido, el avance de la medicina ha sido espectacular en los últimos diez años y lo que se ve venir para los próximos años es todavía mejor. De todas formas, en el código genético del paciente psoriásico no podemos variar esta condición pero sí que el paciente viva sin lesiones.
Que opinan de los tratamientos con brea??
Es una buen complemento para el tratamiento de algunas formas de psoriasis. Es de gran utilidad para el control de la psoriasis de cuero cabelludo (psoriasis seborreica o psoriasis invertida) utilizándose tanto en champús como en alguna fórmula magistral. Lo mismo fórmulas magistrales (preparados de farmacia ya que no existe ninguna comercializada) en pomadas o lociones a base de breas puede ayudar mucho en el control de formas localizadas de psoriasis.
Hola buenas tardes, quería preguntarles sobre el picor que me produce la psoriasis y que a veces no me deja dormir. Hay algo que me pueda ayudar? gracias
Lo que mejor le puede ayudar es el control de la enfermedad, basándonos en que la vieja teoría que la psoriasis no pica es mentira, generalmente pica y mucho y pocos son los pacientes a los que no les pica. El tratamiento con fototerapia, los corticoides tópicos, los derivados de la vitamina D y los alquitranes disminuyen el picor al disminuir la inflamación. Alguna sustancia sedante como la Hidroxicina y algún ansiolítico o antidepresivo pueden ayudar también al control del picor. Pero lo que realmente va a conseguir que la psoriasis no pique es el control de la enfermedad. Desde el punto del paciente, existen trucos que nos pueden ayudar a reducir el picor como es mantener la piel muy hidratada, usar tejidos de algodón así como algunas técnicas de relajación.
Es útil el uso de cremas hidratantes como complemento al tratamiento farmacológico?
Por supuesto que sí. Es un complemento que va a ayudar al control de la enfermedad y de sus síntomas, y en algunas ocasiones, a disminuir los efectos secundarios de los tratamientos tópicos o sistémicos que se utilizan para la psoriasis. Desde los lactatos amónicos clásicos, algunos preparados de urea y nuevos preparados hidratantes que se han sumado al arsenal de sustancias a disposición del paciente y del médico, todas estas sustancias colaboran a mejorar la calidad de vida del enfermo psoriásico.
¿En qué se basan los médicos para decidir que tratamientos son más eficaces que otros según qué personas?
Por un lado, por el tipo de psoriasis, existen muchas formas distintas de la enfermedad desde la más conocida y frecuente que es la psoriasis en placas hasta las psoriasis pustulosas generalizadas o localizadas, pasando por la psoriasis eritrodérmica , psoriasis de las uñas (psoriasis ungueal), del cuero cabelludo y de los pliegues (psoriasis seborreica o psoriasis invertida), de la psoriasis en gotas, de la psoriasis en puntos, de la psoriasis mínima entre otras, cada tipo de psoriasis responde mejor a unos determinados tipos de tratamientos, por lo tanto, muchas veces los dermatólogos hablamos de eficacia para un tipo concreto de psoriasis. Por otro lado, los antecedentes médicos del paciente (hipertensión, enfermedad coronaria, obesidad, etc), las circunstancias personales y laborales del paciente, el sexo y edad del paciente, incluso el tipo de piel, puede condicionar el tratamiento.
Ahora está muy en boga la e-salud, las app de móviles, los wearables ¿Creen que facilitaría el trabajo de los dermatólogos y la rapidez y calidad de consulta para el paciente de psoriasis la existencia de una aplicación desde donde el propio paciente pudiese enviar información al especialista que a la hora de consulta agilizase?
La diversidad del paciente psoriásico es tan amplia que es imprescindible la consulta presencial. Evidentemente, el dermatólogo se ayuda muchas veces de las App de los móviles para realizar una medición de la gravedad de la enfermedad, lo cual es muy difícil que lo pudiese hacer el propio paciente. Podría ser útil algunas de estas herramientas para que el paciente pudiese resolver dudas en los espacios -interrevisiones-, pero en ese periodo es mucho más eficaz el contacto con el médico de atención primaria que el contactar con el especialista a través de medios telemáticos.
Boas tardes. FAi uns meses tiven unha reacción polas mans en forma de granos como si tiveran pus dentro con moito picor sobretodo nas palmas das mans e menos nos pes. Dixéronme que tiña psoriase e déronme unhas crema de cortisona pero aínda que agora estou mellor tardou moito en ir desaparecendo. Eu non teño familiares con psoriasis nin tampouco tiven manchas pola piel. Varias preguntas: Vanme saír as típicas manchas polo corpo? É mais grave esta psoriasis? Hai algun tratamento mais específico para esto se me volve a saír nas mans que as cremas de cortisona? Dixéronme que tiña que deixar de fumar que é mais frecuente nos fumadores, e se deixo non me volverán os granos? Gracias
O que conta puido ser una forma de psoriase de mans pustulosa e se respondeu ao tratamento que lle deu o dermatólogo o diagnóstico debeu de ser o correcto. O feito de que tardara non quere dicir que o tratamento estivese equivocado senón que moitas veces tardan días ou semanas en facer o efecto completo. Non ter antecedentes familiares de psoriase non quere dicir que non exista xa que moitas veces un -fungo- nunha uña non é unha micose senón una psoriase das uñas, ter caspa moitas veces é ter psoriase no coiro cabeludo, ter sequedade nun cóbado é ter una placa psoriasica, polo tanto hai moita psoriase sen diagnosticar. O ter unha forma localizada de psoriase non significa ter no futuro una psoriase xeralizada. A gravidade da psoriase está medida, por un lado pola extensión do proceso, pero tamén pode ser grave unha enfermidade psoriasica pouco extensa que lle impida ao paciente levar una vida e unha actividade laboral normal. En caso de ter novo brote, consulte de novo co seu dermatólogo xa que pode ser que aínda que a vostede lle pareza o mesmo, non sexa a mesma enfermidade. Desgraciadamente non existe ningún estudo categórico sobre o tabaco e psoriase, pero de todas maneiras sí existen sobre tabaco e esperanza e calidade de vida e por suposto, enfermidade coronaria e cancro de pulmón e outras localizacións. Un dos mellores tratamentos para ter unha vida sá é deixar de fumar.
La Psoriasis es crónica¿Es también degenerativa?
La psoriasis es una enfermedad crónica. No se puede considerar degenerativa desde el punto de vista de la piel. Desde el punto de vista articular, las cosas pueden ser de otra manera ya que tras un brote de artritis psoriásica, se puede originar un proceso articular degenerativo secundario al cuadro psoriásico previo.
Qué tipo de tratamientos, cremas u otras medidas puedo utilizar para evitar nuevos brotes de psoriasis cuando estoy sin lesiones. ¿Hay alguna relación con la dieta o algún tipo de alimento que deba evitar? Gracias
Durante toda la tarde hablamos mucho de lo importante que es la hidratación tanto en los brotes de la psoriasis como para prevenir nuevos brotes. No existe ningún alimento ni dieta que se haya relacionado con la producción o mejoría de la psoriasis. La obesidad y el consumo excesivo de alcohol sí que mantienen una relación importante con la gravedad de la enfermedad. A priori no tenemos que evitar ningún alimento y sí que debemos hacer una dieta completa, variada y sin excesos.
Buenas. Tengo 55 años y estoy diagnosticada de artritis psoriásica a tto con urbason y metotrexato. Desde hace ya bastante tiempo que noto caída de pelo importante sin llegar a tener calvas pero si se hace evidente la pérdida del mismo. ¿Puede estar en relación con la psoriasis o con el tratamieto? ¿Hay algún tratamiento específico si es el caso?. Comentar que no tengo lesiones de psoriasis en la cabeza.
Las dosis dermatológicas y reumatológicas de metotrexato para la psoriasis suelen ser bajas y realmente no suelen producir alopecia, como tampoco la psoriasis, incluida la de cuero cabelludo. Por su edad probablemente el cuadro pueda corresponder a una alopecia androgenética que en la mujer se manifiesta más intensamente tras la menopausia. También pudiera darse el caso de que el metotrexato y/o la enfermedad articular produjese cierto grado de anemia que pudiese producir la caída del pelo. El dermatólogo podrá diagnosticar su caída de pelo de forma correcta y darle el tratamiento adecuado.
Boa tarde. Quixera saber que factores poden desencadear os brotes na psoriase. Pódense previr estes brotes?
Por suposto que se poden previr. O paciente psoriásico debe evitar as infeccións dentarias, amigdalites, gripes, evitar traumatismos sobre a pel do tipo de tatuaxes e piercings, etc. Evidentemente, moitas infeccións non as podemos evitar e moitos traumatismos tampouco pero coas vacinacións, coidados da boca e coidados xerais, diminuíremos o risco destes procesos e dos brotes de psoriase. Evitar o consumo excesivo de alcohol, as situacións estresantes, descansar de forma adecuada tamén será unha maneira de previr os brotes de psoriase.
Buenas tardes. En cuanto a los últimos tratamientos que están apareciendo para la psoriasis, creo recordar que se llaman algo así como inmunomoduladores, en algún sitio creo haber leído que los efectos secundarios pueden ser graves, en algunos casos incluso relación con algún tipo de cáncer. Pero también he oído de gente que ha mejorado mucho con ellos.¿Hay algo de cierto en esto?
Los nuevos tratamientos se conocen como tratamientos biológicos, son generalmente anticuerpos dirigidos contra un mediador de la respuesta inmune responsable del cuadro inflamatorio. Tiene la ventaja en comparación con los antiguos inmunosupresores que se utilizan en la psoriasis que sólo bloquean una parte de la respuesta inmune, la parte que tiene que ver con la enfermedad psoriásica y cada vez se ajusta más el bloqueo de esa parte de la inmunidad, dejando el resto de las defensas del organismo activas. Una de las dianas sobre la que actuamos es el llamado factor de necrosis tumoral o TNF, pero eso no quiere decir que haya un aumento de incidencia en los cánceres mayor que el que puede aparecer con otras sustancias utilizadas anteriormente. Hay cierto riesgo de enfermedades infecciosas en líneas generales están contraindicados en infecciones activas incluida la tuberculosis. Todos estos factores son tenidos en cuenta a la hora de recetar uno de estos medicamentos al paciente y durante todo el tratamiento el paciente está sometido a una serie de controles mayores que el resto de la población a la hora de la prevención de infecciones y tumores.

Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde

Xunta de Galicia